MENSAJE DEL PRESIDENTE COLOMBIA INTELIGENTE
Un caluroso saludo para todos:
Es muy gratificante para mí y para todo el equipo de trabajo, presentar a ustedes este informe de gestión del año 2024 de nuestra Alianza Colombia Inteligente. Un año de arduo trabajo colaborativo soportado en el aporte de las diferentes organizaciones mediante su talento humano para lograr cada uno de los diferentes objetivos estratégicos bajo las líneas de trabajo establecidas con el propósito de ser un arquitecto estratégico que nos consolida como la alianza referente de conocimiento y colaboración del sistema eléctrico colombiano, generando capacidades que sean insumo a la toma de decisiones de los grupos claves de interés para la modernización del sistema eléctrico, la productividad, la competitividad y el desarrollo sostenible del sector eléctrico y del país.
Este informe aporta a la visión 2030 de evolución del sector eléctrico para afrontar los principales retos de transformación del usuario y del sistema eléctrico, lo que motiva la inclusión de las siguientes temáticas prioritarias 2025 para avanzar hacia un sistema energético limpio e inteligente:
- El empoderamiento del usuario vía la medición avanzada para aumentar la participación de la demanda y los DER.
- La modernización de la infraestructura para lograr un sistema flexible, resiliente, interoperable y ciberseguro.
- La implementación de areneros regulatorios para la evaluación de tecnologías y servicios.
- La accesibilidad y asequibilidad a las redes de telecomunicaciones necesarias para soportar el servicio.
- La articulación con los diferentes espacios sectoriales para aunar esfuerzos y eficiencias sectoriales.
A su vez, describimos nuestros principios y objetivos propuestos, así como la descripción del equipo de trabajo, miembros del Comité Directivo e integrantes de los diferentes Grupos de Trabajo Colaborativo -GTC- y de Seguimiento a la Estrategia -GSE-, a quienes nuevamente extiendo mis más sinceros agradecimientos por su apoyo, disposición y compromiso para alcanzar los excelentes resultados que obtuvimos, los cuales se muestran en el mapa de productos de la organización y el consolidado de los resultados de gestión 2024.
Se presentan también las diferentes actividades emprendidas y desarrolladas durante el año, así como los indicadores implementados para el seguimiento de su ejecución. Resaltando que la gestión de Colombia Inteligente está orientada a cuatro objetivos estratégicos:
- Generación de conocimiento è nos enfocamos en identificar las necesidades de los miembros de la Alianza, soportados en los GTC para identificar las acciones necesarias para la transformación del sistema eléctrico, en temáticas, tales como, la transformación de la demanda, esquemas e interoperabilidad en la gestión de datos AMI, la inteligencia artificial, los servicios de flexibilidad en la red, las tecnologías de mejora de la red y la ciberseguridad.
- Evaluar habilitadores tecnológicos è realizamos actividades colaborativas como estrategia de trabajo conjunto con actores del sector para impulsar proactivamente acciones que habiliten y aceleren la transformación del sector eléctrico, tales como el perfil de interoperabilidad de datos AMI, acciones para la implementación de los servicios de flexibilidad y el desarrollo tecnológico de las comunidades energéticas.
- Aporte sectorial è apalancados en actividades presenciales y virtuales, nos enfocamos en garantizar el cumplimiento de nuestras metas sectoriales para la difusión de la organización y relacionamiento con agentes de interés nacionales e internacionales para influir proactivamente en las actividades de las entidades, acciones de política y regulación en un entorno tecnológico, y en las empresas para apoyar su transformación tecnológica.
- Sostenibilidad organizacional è nos enfocamos en la definición del plan de acción, el seguimiento y control a la ejecución del presupuesto, y a la revisión y fortalecimiento de los canales de difusión. A su vez, en la apropiación de aprendizajes para el mejoramiento continuo de la Alianza.
No puedo dejar de destacar el cumplimiento de las metas propuestas, que se traducen en los productos elaborados y puestos a disposición de nuestros miembros y grupos de interés, así como agradecer el siempre valioso apoyo de cada uno de nuestros miembros institucionales, empresariales, académicos y gremiales.
Es nuestro interés para el año 2025 continuar avanzando en el desarrollo de los actividades y demás iniciativas establecidas y otras que pudieran resultar con el fin de aunar esfuerzos para lograr una mayor apropiación de las acciones propuestas para que se materialice en la toma de decisiones, con el enfoque claro de estrategia colaborativa para avanzar en la transformación de la demanda, la modernización y digitalización de la infraestructura soportada en la implementación de la medición avanzada como habilitador que transforma a los consumidores, el uso de tecnologías flexibles y servicios de los recursos energéticos distribuidos para optimizar la prestación del servicio de la energía eléctrica soportada en un sistema energético limpio e inteligente.
Es un gusto disponer a ustedes nuestro informe, esperamos encuentren en él la información suficiente para conocer y disfrutar la gestión realizada y los resultados obtenidos. Ratificamos nuestro compromiso para continuar aportando y trabajando colaborativamente siempre por una Colombia Inteligente y comprometida con la sociedad para la inserción integral y eficiente de los sistemas inteligentes al sector eléctrico colombiano.
Gracias por su interés y apoyo.
JAIME ALEJANDRO ZAPATA URIBE
Presidente
Enero 2025