El cambio climático presenta un gran desafío social, económico y político para la República Eslovaca. La mayoría de las administraciones municipales no son conscientes de los posibles riesgos climáticos a los que se enfrentan hoy y en los próximos años. Identificar los riesgos planteados por el cambio climático y sus impactos inevitables es una parte esencial del desarrollo de políticas de adaptación. Si bien las políticas nacionales de adaptación se han formulado históricamente de manera ad hoc, un enfoque basado en la evidencia que se basa en datos está informando cada vez más sobre las decisiones políticas. Este documento proporciona una visión general del contexto de la política de adaptación del país y presenta una metodología, y los resultados de su aplicación, para medir los riesgos del cambio climático con respecto al calor, la sequía y las precipitaciones extremas. Los resultados tienen como objetivo informar las futuras decisiones de asignación presupuestaria para la adaptación al cambio climático. El cambio climático afectará negativamente a Eslovaquia en las próximas décadas, y prepararse para sus efectos es un difícil reto social, económico y político. Ello exige esfuerzos en todos los niveles y sectores de la Administración. La adaptación se está convirtiendo en una cuestión clave abordada por los responsables políticos, y esta compleja tarea requiere estrategias y herramientas integradas para garantizar una aplicación eficaz. La adaptación al cambio climático es específica de cada contexto y la eficacia de las medidas de adaptación depende de una serie de factores, como las circunstancias medioambientales y geográficas locales y las condiciones socioeconómicas. La evaluación de los riesgos que plantea el cambio climático puede orientar las posibles medidas de adaptación. La gobernanza del país está pasando cada vez más de una orientación a proyectos a estrategias más integradas, que dan prioridad a la cooperación multiescalar basada en datos entre los distintos niveles de gobierno y sus ámbitos políticos. Este estudio presenta el planteamiento del país en materia de adaptación y formula una metodología de medición de los riesgos del cambio climático a escala municipal para mejorar las políticas de adaptación. El Plan Nacional de Adaptación (PNA) identifica los sectores y agentes clave responsables de la adaptación a los efectos del cambio climático. Se basa en la última Estrategia Nacional de Adaptación (NAS), que establece los objetivos clave de adaptación del país para convertirse en un país resiliente al clima. Juntos, sientan las bases para garantizar una aplicación eficaz de las medidas de adaptación. Otros responsables políticos, como los municipios, han formulado sus propias estrategias y planes de adaptación. Este documento pretende ayudar tanto a los responsables políticos nacionales como a los locales a orientar las políticas de adaptación.
Para leer más ingrese a: