Caribbean Quarterly Economic Bulletin: Volume 10: Issue 3, January 2022

Caribbean Quarterly Economic Bulletin: Volume 10: Issue 3, January 2022

Esta edición revisa el comportamiento a largo plazo del crecimiento económico y la productividad en la región. A continuación, se basa en una investigación de la División de Conectividad, Mercados y Finanzas del Banco Interamericano de Desarrollo que estima la cantidad de inversión en infraestructura digital necesaria para que los países de América Latina y el Caribe alcancen los niveles de las economías avanzadas.

This research also estimates both the potential economic benefits associated with that investment and its costs, highlighting the potentially large multipliers associated with closing digital infrastructure gaps. The highlights of the analysis are as follows. It is estimated that closing the digital access gap between Caribbean economies and members countries of the Organization for Economic Co-operation and Development (OECD) could potentially increase the regions GDP by about 6 to 12 percent over the medium term, depending on the country.


Para mayor informacion ingrese a los siguientes enlaces:

https://publications.iadb.org/en/caribbean-quarterly-economic-bulletin-volume-10-issue-3-january-2022

https://publications.iadb.org/publications/english/document/Caribbean-Quarterly-Economic-Bulletin-Volume-10-Issue-3-December-2021.pdf

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Compartir artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca los documentos, noticias y tendencias más relevantes del sector eléctrico

Buscador de documentos
Buscador de noticias y tendencias

Banco de Información

Descripción del semáforo tecnológico

Los documentos se clasifican en varios colores tipo semáforo tecnológico que indican el nivel de implementación de la tecnología en el país

Tecnología en investigación que no ha sido estudiado o reglamentado por entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera focal y se encuentra en estudio por parte de las entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera escalable y se encuentran políticas y regulaciones focales establecidas.

La tecnología se aplica a través de servicios  y se encuentran políticas y regulaciones transversales establecidas.

La tecnología se aplica de manera generalizada  y se tiene un despliegue masivo de esta.

Para acceder a todos los documentos publicados y descargarlos ingresa aquí