Companion Document to the OECD Recommendation on Children in the Digital

Companion-Document-to-the-OECD-Recommendation-on-Children-in-the-Digital.jpg

La Recomendación de la OCDE sobre los Niños en el Entorno Digital ofrece orientación a los gobiernos y otras partes interesadas sobre el establecimiento de políticas y procedimientos para capacitar y proteger a los niños en el entorno digital. La Recomendación se elaboró reconociendo que el entorno digital es una parte fundamental de la vida cotidiana de los niños y que se necesitan marcos políticos sólidos tanto para proteger a los niños de cualquier daño potencial como para ayudarles a aprovechar las oportunidades que puede brindar.

This companion document aims to assist governments and other stakeholders in implementing the Recommendation. It expands upon the context in which the Recommendation was developed, and considers in detail specific aspects of the Recommendation, in particular different stakeholders and their roles (e.g. parents, governments, digital service providers) as well as key underlying concepts such as children’s privacy, digital literacy and child safety by design.

Para leer más ingrese a:

https://www.oecd-ilibrary.org/science-and-technology/companion-document-to-the-oecd-recommendation-on-children-in-the-digital-environment_a2ebec7c-en

https://www.oecd-ilibrary.org/deliver/a2ebec7c-en.pdf?itemId=%2Fcontent%2Fpublication%2Fa2ebec7c-en&mimeType=pdf

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Compartir artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca los documentos, noticias y tendencias más relevantes del sector eléctrico

Buscador de documentos
Buscador de noticias y tendencias

Banco de Información

Descripción del semáforo tecnológico

Los documentos se clasifican en varios colores tipo semáforo tecnológico que indican el nivel de implementación de la tecnología en el país

Tecnología en investigación que no ha sido estudiado o reglamentado por entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera focal y se encuentra en estudio por parte de las entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera escalable y se encuentran políticas y regulaciones focales establecidas.

La tecnología se aplica a través de servicios  y se encuentran políticas y regulaciones transversales establecidas.

La tecnología se aplica de manera generalizada  y se tiene un despliegue masivo de esta.

Para acceder a todos los documentos publicados y descargarlos ingresa aquí