Crown Holdings Transforms OT Cybersecurity with Dragos Platform & Services

La creciente interconexión de los sistemas industriales y la digitalización de los procesos productivos han generado nuevas vulnerabilidades para las empresas manufactureras. En este contexto, garantizar la seguridad de la tecnología operativa se convierte en un componente esencial para la continuidad de las operaciones, la protección de activos y la confianza de socios estratégicos. La experiencia de una empresa global del sector de envases metálicos muestra cómo es posible integrar soluciones avanzadas de ciberseguridad sin afectar la eficiencia ni interrumpir el funcionamiento de entornos industriales complejos.

 

El punto de partida se sitúa en una infraestructura con visibilidad limitada sobre sus sistemas de control, dificultando la detección oportuna de amenazas. La complejidad de los activos, la fragmentación entre los equipos de tecnología operativa e informática y la expansión geográfica acentuaban los riesgos. Frente a este panorama, se optó por una estrategia que priorizara el descubrimiento de activos, el monitoreo en tiempo real y la capacidad de respuesta ante incidentes, todo esto a través de una plataforma diseñada específicamente para entornos industriales.

 

La implementación de un sistema especializado permitió trazar con precisión el mapa de redes y dispositivos, facilitando así la identificación de posibles puntos de vulnerabilidad. Esta visibilidad renovada no solo optimizó la supervisión de los procesos, sino que también permitió la detección proactiva de comportamientos anómalos antes de que pudieran evolucionar en incidentes graves. En lugar de esperar señales tardías de alerta, el nuevo enfoque permitió actuar desde las primeras fases del reconocimiento por parte de actores maliciosos, reduciendo la ventana de exposición. Además, la integración de la plataforma de monitoreo con las herramientas existentes en el ecosistema digital corporativo, particularmente aquellas utilizadas en el ámbito informático, generó una sinergia efectiva entre áreas tradicionalmente aisladas. Esta convergencia fortaleció la colaboración entre equipos, facilitó el análisis conjunto de amenazas y agilizó las respuestas ante eventos sospechosos, eliminando barreras organizativas que antes dificultaban la acción coordinada.

 

Otro elemento relevante fue la escalabilidad de la solución implementada. Ante la perspectiva de expansión a nuevos sitios industriales, se diseñó una arquitectura capaz de replicarse sin pérdida de rendimiento, lo que permitió estandarizar las prácticas de seguridad en toda la red de operaciones. Esto, a su vez, tuvo un impacto positivo en la percepción de clientes, socios e incluso aseguradoras, generando un entorno de mayor confianza y estabilidad. A lo largo del proceso, el fortalecimiento de las capacidades internas fue una prioridad. En lugar de depender exclusivamente de consultores externos, se potenció al equipo interno con herramientas e información que les permitieran gestionar las amenazas de forma autónoma y eficaz. Esta transferencia de conocimiento consolidó un enfoque sostenible, basado en la mejora continua y la apropiación interna de los mecanismos de protección.

 

El resultado fue un entorno más robusto, resiliente y preparado ante desafíos cibernéticos cada vez más sofisticados. La detección temprana, las respuestas ágiles y la integración fluida entre sistemas y equipos demostraron que es posible implementar soluciones de seguridad industrial sin comprometer la operación ni la productividad. Lejos de ser un obstáculo, la ciberseguridad se convirtió en un habilitador estratégico para preservar la excelencia operacional, reforzar la confianza de los grupos de interés y sostener la innovación en un sector donde cada segundo cuenta.

 

 

Para leer más ingrese a:

https://www.dragos.com/resources/case-study/crown-holdings-transforms-ot-cybersecurity-with-dragos-platform-and-services/

https://www.dragos.com/wp-content/uploads/2025/03/CrownHoldings_CaseStudy_final.pdf

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Compartir artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca los documentos, noticias y tendencias más relevantes del sector eléctrico

Buscador de documentos
Buscador de noticias y tendencias

Banco de Información

Descripción del semáforo tecnológico

Los documentos se clasifican en varios colores tipo semáforo tecnológico que indican el nivel de implementación de la tecnología en el país

Tecnología en investigación que no ha sido estudiado o reglamentado por entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera focal y se encuentra en estudio por parte de las entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera escalable y se encuentran políticas y regulaciones focales establecidas.

La tecnología se aplica a través de servicios  y se encuentran políticas y regulaciones transversales establecidas.

La tecnología se aplica de manera generalizada  y se tiene un despliegue masivo de esta.

Para acceder a todos los documentos publicados y descargarlos ingresa aquí