Defining AI native: A key enabler for advanced intelligent telecom networks

Defining-AI-native.png

En la última década, se ha producido una explosión en el desarrollo y uso de la IA y las técnicas de aprendizaje automático (AM), con especial atención a los aspectos de AM del campo de la IA, donde la AM se considera generalmente un subcampo de la IA. En la actualidad, las tecnologías de IA han madurado y se consideran estables, con técnicas de vanguardia que se utilizan para resolver muchos tipos de problemas difíciles. Las técnicas de IA sobresalen en situaciones en las que hay aleatoriedad y no determinismo inherentes, y en las que la complejidad de captar patrones y correlaciones en los datos disponibles, a veces basados en entradas muy complejas, requiere un esfuerzo desmesurado para ser domado por la pericia humana. En estas situaciones, las técnicas de IA pueden entrenarse con los datos disponibles y luego aprender a representar y predecir el comportamiento inherente a los datos. En el ámbito de las telecomunicaciones, la creciente importancia de la IA en varios casos de uso se viene observando desde hace algunos años. Existen múltiples factores que impulsan la adopción de soluciones basadas en IA en el sector de las telecomunicaciones y esta relevancia se refleja también, aunque no únicamente, en la estandarización, por ejemplo, en las especificaciones 3GPP de 5G y 5G Advanced, donde las soluciones basadas en IA se utilizan cada vez más para mejorar el rendimiento de la red y permitir la automatización inteligente de la red. El conjunto de estos hechos está convirtiendo la IA en una tecnología omnipresente en el sector de las telecomunicaciones y también ha dado lugar al término «nativo de la IA», que ha empezado a surgir tanto en los debates académicos como en los del sector. Este informe presenta una serie de puntos de vista sobre el concepto de inteligencia artificial (IA) nativa y analiza los antecedentes y el contexto de las implementaciones de IA nativa. Se introduce un modelo de madurez para que los especialistas determinen en qué nivel de madurez nativa de IA se encuentra un determinado artefacto. Cómo la IA puede aportar valor empresarial a los proveedores de servicios y la evolución de los SRS (Especificación de requisitos de software) para convertirse en nativos de IA. Este informe profundiza en el nuevo concepto de IA nativa, que aún no tiene una definición clara. A medida que crezca el papel de la IA, tendrá un impacto más predominante en el diseño y manejo de los sistemas de telecomunicaciones. Por otra parte, hasta ahora no ha quedado claro qué significarán los aspectos polifacéticos de la IA nativa para los operadores de telecomunicaciones o los proveedores de servicios de comunicaciones (CSP), ni cómo deben planificar la evolución de sus redes. También falta una definición clara que ayude a anclar el concepto de IA nativa y a crear un entendimiento común de lo que se entiende por IA nativa y por qué es importante para todo el sector. 

Para leer más ingrese a:

https://www.ericsson.com/en/reports-and-papers/white-papers/ai-native  

https://www.ericsson.com/49341a/assets/local/reports-papers/white-papers/ai-native.pdf  

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Compartir artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca los documentos, noticias y tendencias más relevantes del sector eléctrico

Buscador de documentos
Buscador de noticias y tendencias

Banco de Información

Descripción del semáforo tecnológico

Los documentos se clasifican en varios colores tipo semáforo tecnológico que indican el nivel de implementación de la tecnología en el país

Tecnología en investigación que no ha sido estudiado o reglamentado por entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera focal y se encuentra en estudio por parte de las entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera escalable y se encuentran políticas y regulaciones focales establecidas.

La tecnología se aplica a través de servicios  y se encuentran políticas y regulaciones transversales establecidas.

La tecnología se aplica de manera generalizada  y se tiene un despliegue masivo de esta.

Para acceder a todos los documentos publicados y descargarlos ingresa aquí