Estudio semestral Tendencias del cibercrimen: Ciberseguridad en la era de la movilidad digital

Estudio-semestral-Tendencias-del-cibercrimen-Ciberseguridad-en-la-era-de-la-movilidad-digital.jpg

Al cierre del primer semestre de 2022, el Tanque de Análisis y Creatividad de las TIC (TicTac) y su programa de Seguridad Aplicada al fortalecimiento Empresarial (SAFE) en su reciente estudio, ciberseguridad en la era de la movilidad digital, aseguró que aunque existen  algunas tipologías de cibercrimen que han demostrado una reducción significativa como la Violación de Datos Personales, la Suplantación de Sitios Web para Capturar Datos Personales y el Uso de Software Malicioso  presentaron variaciones del -11%, -13% y -27% respectivamente.

Hay otro tipo de vectores que siguen creciendo, entre ellos, el acceso abusivo a sistema informático que presentó 6.407 casos, es decir 46% más que en el mismo periodo del año anterior, ubicándolo como el delito con mayor crecimiento, y el hurto por medios informáticos que presentó un incremento del 15% con 11.078 casos denunciados.

Para leer más ingrese a:

https://www.ccit.org.co/estudios/estudio-semestral-tendencias-del-cibercrimen-ciberseguridad-en-la-era-de-la-movilidad-digital/

https://www.ccit.org.co/estudios/estudio-semestral-tendencias-del-cibercrimen-ciberseguridad-en-la-era-de-la-movilidad-digital/#fid-10210

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Compartir artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca los documentos, noticias y tendencias más relevantes del sector eléctrico

Buscador de documentos
Buscador de noticias y tendencias

Banco de Información

Descripción del semáforo tecnológico

Los documentos se clasifican en varios colores tipo semáforo tecnológico que indican el nivel de implementación de la tecnología en el país

Tecnología en investigación que no ha sido estudiado o reglamentado por entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera focal y se encuentra en estudio por parte de las entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera escalable y se encuentran políticas y regulaciones focales establecidas.

La tecnología se aplica a través de servicios  y se encuentran políticas y regulaciones transversales establecidas.

La tecnología se aplica de manera generalizada  y se tiene un despliegue masivo de esta.

Para acceder a todos los documentos publicados y descargarlos ingresa aquí