Evolución futura de costos de las energías renovables y almacenamiento en América Latina

La planificación de los sistemas eléctricos se ha constituido como una herramienta fundamental para poder buscar el balance entre las necesidades energéticas de la sociedad moderna y los recursos disponibles en el planeta.

Es por esto que el BID en el marco del Foro Técnico de Planificadores de América Latina ha querido contribuir a mejorar la calidad de la información que usan los gobiernos de nuestra región, analizando uno de los parámetros más importantes de entrada a los modelos de planificación energética como lo es el costo de capital de las tecnologías de energías renovables. Si bien el costo del combustible como tal, sol, viento y agua, es cero, el costo de las tecnologías está sujeto a otro tipo de variables técnicas, de mercado, regulación y política.

Para leer más ingrese a:

https://publications.iadb.org/es/evolucion-futura-de-costos-de-las-energias-renovables-y-almacenamiento-en-america-latina

https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Evoluci%C3%B3n_futura_de_costos_de_las_energ%C3%ADas_renovables_y_almacenamiento_en_Am%C3%A9rica_Latina_es.pdf

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Compartir artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca los documentos, noticias y tendencias más relevantes del sector eléctrico

Buscador de documentos
Buscador de noticias y tendencias

Banco de Información

Descripción del semáforo tecnológico

Los documentos se clasifican en varios colores tipo semáforo tecnológico que indican el nivel de implementación de la tecnología en el país

Tecnología en investigación que no ha sido estudiado o reglamentado por entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera focal y se encuentra en estudio por parte de las entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera escalable y se encuentran políticas y regulaciones focales establecidas.

La tecnología se aplica a través de servicios  y se encuentran políticas y regulaciones transversales establecidas.

La tecnología se aplica de manera generalizada  y se tiene un despliegue masivo de esta.

Para acceder a todos los documentos publicados y descargarlos ingresa aquí