La planificación de los sistemas eléctricos se ha constituido como una herramienta fundamental para poder buscar el balance entre las necesidades energéticas de la sociedad moderna y los recursos disponibles en el planeta.
Es por esto que el BID en el marco del Foro Técnico de Planificadores de América Latina ha querido contribuir a mejorar la calidad de la información que usan los gobiernos de nuestra región, analizando uno de los parámetros más importantes de entrada a los modelos de planificación energética como lo es el costo de capital de las tecnologías de energías renovables. Si bien el costo del combustible como tal, sol, viento y agua, es cero, el costo de las tecnologías está sujeto a otro tipo de variables técnicas, de mercado, regulación y política.
Para leer más ingrese a: