Greece 2023 

Greece-2023.png

Las políticas energéticas y climáticas de Grecia se centran en lograr emisiones netas cero para 2050, al tiempo que garantizan la seguridad energética, mejoran la competitividad económica y protegen a los consumidores vulnerables. El Plan Nacional de Energía y Clima (NECP), adoptado en 2019, es el principal documento que establece la política energética y climática hasta 2030 e incluye objetivos y medidas de apoyo para situar al país en la senda de las emisiones netas cero. La Ley Nacional del Clima, adoptada en mayo de 2022, establece objetivos para reducir las emisiones totales de gases de efecto invernadero (GEI) en un 55% para 2030, en un 80% para 2040 y alcanzar las emisiones netas cero para 2050. Define medidas clave de reducción de emisiones, incluida la eliminación progresiva de la generación con lignito para 2028. Grecia ha experimentado una reducción de la proporción de combustibles fósiles en su suministro energético, principalmente debido a la disminución del uso del lignito para la generación de electricidad. Sin embargo, los combustibles fósiles siguen siendo la fuente de energía dominante en Grecia, y se necesitan grandes esfuerzos para reducir la demanda de combustibles fósiles en línea con los objetivos de emisiones de GEI. El descenso de la generación a partir de lignito se compensó principalmente con el aumento de la generación a partir de gas, junto con el crecimiento de la generación a partir de energía eólica y solar fotovoltaica (FV). De cara al futuro, la política energética de Grecia se centra en impulsar el uso de energías renovables, especialmente para la generación de electricidad, junto con el aumento de la proporción de la demanda energética cubierta por la electricidad, especialmente para el transporte, la calefacción y refrigeración. Grecia ha introducido recientemente varios cambios importantes en su régimen de apoyo a la generación de electricidad renovable para aumentar el ritmo de despliegue y garantizar unos precios bajos de la electricidad. Grecia también está tomando medidas para reducir el tiempo necesario para la concesión de licencias y permisos para proyectos de energía renovable, infraestructura eléctrica y almacenamiento de energía. Grecia tiene previstas importantes inversiones en infraestructuras eléctricas. Esto incluye la ampliación de la capacidad de interconexión para aumentar la integración con el mercado europeo de la electricidad y apoyar el objetivo de convertirse en exportador neto de electricidad. El Gobierno ha anunciado planes para duplicar la capacidad de las interconexiones con Bulgaria, Italia y Macedonia del Norte; triplicar la capacidad de las interconexiones con Albania; y establecer una interconexión con Egipto. También se prevén importantes inversiones para aumentar la capacidad nacional de transmisión y distribución, con el fin de soportar niveles mucho más elevados de generación eólica, solar fotovoltaica e hidráulica. En este informe, la AIE ofrece una serie de recomendaciones de política energética para ayudar a Grecia a gestionar sin problemas su transición hacia un sistema energético neutro en carbono, seguro, eficiente y flexible.

 El informe consta de 8 secciones, en resumen, la sección 2 describe el panorama energético de Grecia, incluyendo su mix de energía, el consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero. La sección 3 describe las políticas y estrategias energéticas adoptadas por Grecia, incluyendo su objetivo de aumentar la proporción de energías renovables en su mix de energía. La sección 4 examina el mercado de la electricidad en Grecia, incluyendo la generación, el consumo y la interconexión con otros países de la UE. La sección 5 describe el mercado del gas natural en Grecia, incluyendo la infraestructura de gas natural y el consumo de gas. La sección 6 analiza el potencial de energías renovables de Grecia, incluyendo la energía solar, eólica, hidroeléctrica y geotérmica. La sección 7 describe la situación de la eficiencia energética en Grecia, incluyendo las políticas y medidas adoptadas para mejorarla. Finalmente, la sección 8 examina el consumo de energía en el sector del transporte de Grecia, incluyendo las políticas y estrategias para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Para leer más ingrese a:

https://www.iea.org/reports/greece-2023  

https://iea.blob.core.windows.net/assets/5dc74a29-c4cb-4cde-97e0-9e218c58c6fd/Greece2023.pdf  

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Compartir artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca los documentos, noticias y tendencias más relevantes del sector eléctrico

Buscador de documentos
Buscador de noticias y tendencias

Banco de Información

Descripción del semáforo tecnológico

Los documentos se clasifican en varios colores tipo semáforo tecnológico que indican el nivel de implementación de la tecnología en el país

Tecnología en investigación que no ha sido estudiado o reglamentado por entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera focal y se encuentra en estudio por parte de las entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera escalable y se encuentran políticas y regulaciones focales establecidas.

La tecnología se aplica a través de servicios  y se encuentran políticas y regulaciones transversales establecidas.

La tecnología se aplica de manera generalizada  y se tiene un despliegue masivo de esta.

Para acceder a todos los documentos publicados y descargarlos ingresa aquí