Involucrando al Sector Privado en los Procesos de Formulación e Implementación de las NDC

Esta Guía describe buenas prácticas para el involucramiento del sector privado en los procesos de diseño e implementación de las NDC en América Latina. Las buenas prácticas se han clasificado en torno a cinco elementos clave: 1) marcos claros de políticas, regulaciones e incentivos; 2) metodologías de involucramiento sistemático; 3) preparación para la participación; 4) financiamiento; 5) monitoreo, reporte y reconocimiento de la acción climática privada.

El documento es el resultado del intercambio de experiencias y lecciones aprendidas en el marco de la “Comunidad de Práctica sobre el involucramiento del sector privado en procesos de política climática”, una iniciativa conjunta del Programa EUROCLIMA+, a través de GIZ, la Plataforma Regional LEDS LAC y el Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible de INCAE Business School.

Para leer más ingrese a:

http://euroclimaplus.org/seccion-publicaciones/tipo-de-documentos/estudios-publicaciones-2/involucrando-al-sector-privado-en-los-procesos-de-formulacion-e-implementacion-de-las-ndc-guia-de-buenas-practicas

http://euroclimaplus.org/seccion-publicaciones/tipo-de-documentos/estudios-publicaciones-2/involucrando-al-sector-privado-en-los-procesos-de-formulacion-e-implementacion-de-las-ndc-guia-de-buenas-practicas/download

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Compartir artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca los documentos, noticias y tendencias más relevantes del sector eléctrico

Buscador de documentos
Buscador de noticias y tendencias

Banco de Información

Descripción del semáforo tecnológico

Los documentos se clasifican en varios colores tipo semáforo tecnológico que indican el nivel de implementación de la tecnología en el país

Tecnología en investigación que no ha sido estudiado o reglamentado por entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera focal y se encuentra en estudio por parte de las entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera escalable y se encuentran políticas y regulaciones focales establecidas.

La tecnología se aplica a través de servicios  y se encuentran políticas y regulaciones transversales establecidas.

La tecnología se aplica de manera generalizada  y se tiene un despliegue masivo de esta.

Para acceder a todos los documentos publicados y descargarlos ingresa aquí