Las necesidades de los usuarios finales siguen aumentando , lo que plantea grandes exigencias a la red de acceso radioeléctrico (RAN) para que ofrezca mayor cobertura, capacidad y rendimiento al usuario final. Dado que el uso de datos aumenta actualmente a un ritmo mucho más rápido que los ingresos correspondientes, los proveedores de servicios de comunicaciones (CSP) deben hacer evolucionar la RAN de forma que permita reducir el costo por bit y satisfacer al mismo tiempo las nuevas demandas de rendimiento de los usuarios finales. Incluso siendo una tecnología relativamente nueva, las soluciones de capas de enlace descendente de entrada múltiple y salida múltiple (Massive MIMO) ya han demostrado su utilidad en los despliegues actuales de banda media 5G para satisfacer los requisitos de la red. La mayoría de las soluciones Massive MIMO ya han pasado por varias generaciones de hardware y software, lo que las hace muy competitivas en términos de tamaño, peso, costo, rendimiento, eficiencia energética y facilidad de despliegue. Una solución Massive MIMO (antes denominada sistema de antena avanzada o AAS) es una combinación de una radio Massive MIMO y un conjunto de funciones Massive MIMO. Una radio Massive MIMO consiste en un conjunto de antenas estrechamente integrado con el hardware y el software necesarios para la transmisión y recepción de señales de radio, y algoritmos de procesamiento de señales para apoyar la ejecución de las funciones Massive MIMO. En comparación con los sistemas convencionales, esta solución ofrece una adaptabilidad y capacidad de dirección mucho mayores, en términos de adaptación de los patrones de radiación de la antena a las rápidas variaciones temporales del tráfico y a las condiciones de propagación radioeléctrica multitrayecto. Además, se pueden recibir o transmitir simultáneamente varias señales con diferentes diagramas de radiación. Además se tienen las técnicas multiantena (denominadas aquí funciones MIMO masivas) que incluyen todas las variantes de formación de haces, formación de nodos y MIMO. La aplicación de funciones MIMO masivo a una radio MIMO masivo se traduce en importantes mejoras de rendimiento debido a los mayores grados de libertad que proporciona un gran número de cadenas de radio. Formación de haces Durante la transmisión, la formación de haces es la capacidad de dirigir la potencia de radio a través del canal de radio hacia un receptor específico. Ajustando la fase y la amplitud de las señales transmitidas, puede lograrse una adición constructiva de las señales correspondientes en el receptor del equipo de usuario, lo que aumenta la intensidad de la señal recibida y, por tanto, el rendimiento del usuario final. Del mismo modo, durante la recepción, la formación de haces es la capacidad de recoger la potencia de la señal de un transmisor específico. Los haces formados se adaptan constantemente al entorno para ofrecer un alto rendimiento tanto en el enlace ascendente (UL) como en el descendente (DL).
El informe consta de 6 secciones, en resumen, la sección 2 describe la tecnología MIMO, sus principales características y cómo ha evolucionado para adaptarse a los requerimientos de las redes 5G. La sección 3 introduce la tecnología MIMO masivo, su arquitectura, sus características y beneficios, incluyendo una mayor eficiencia energética y una mejor experiencia de usuario. En la sección 4 se describen los diferentes aspectos que deben ser considerados en el despliegue de MIMO masivo, incluyendo la elección de la frecuencia, el número de antenas y la selección de la tecnología de beamforming. En la sección 5 se presentan los resultados de pruebas de campo y experimentos que han sido realizados para validar la eficacia de la tecnología MIMO masivo en las redes 5G.
Para leer más ingrese a:
https://www.ericsson.com/en/reports-and-papers/white-papers/advanced-antenna-systems-for-5g-networks