Medición del impacto socioeconómico del desarrollo de infraestructura de última milla en América Latina

Medicion-del-impacto-socioeconomico-del-desarrollo-de-infraestructura-de-ultima-milla-en-America-Latina.jpg

El objetivo del presente estudio es estimar el impacto socioeconómico del despliegue de infraestructura digital de última milla en América Latina y el Caribe. Para medir el impacto económico y social de este tipo de infraestructura, el análisis diferencia según el contexto geográfico (urbano y rural), el género y el nivel educativo, y detalla los efectos y los canales de transmisión que vinculan el despliegue de infraestructura de última milla con algunos beneficios socioeconómicos. En particular, los resultados de este estudio demuestran que la banda ancha mejora la creación de empleo, el pasaje a la formalidad y el nivel salarial para toda la población. En tanto, los hallazgos indican que la diferencia entre la población con mayor calificación y aquella con menos habilidades se plantea en términos del nivel de impacto.

Los resultados también revelan que el despliegue de banda ancha puede generar un aumento de la desigualdad entre géneros, entre población urbana y población rural, y entre individuos con más años de educación formal e individuos con menos años de educación formal si no se encuentra acompañado de políticas públicas que permitan acceder a un aprovechamiento igualitario de dicha tecnología. Esta evidencia concuerda con la hallada en estudios precedentes que destacan la complementariedad entre banda ancha y nivel de calificación y habilidades en la estimación de beneficios. Por ello, la contribución de las políticas públicas debe ser considerada como un mecanismo compensatorio para contrarrestar los efectos no esperados. El conjunto de resultados constituye una rica base empírica que podría ayudar a los gobiernos de la región a tomar decisiones de políticas públicas teniendo en cuenta la importancia de extender el despliegue de última milla al contexto rural.

Para leer más ingrese a:

https://publications.iadb.org/es/medicion-del-impacto-socioeconomico-del-desarrollo-de-infraestructura-de-ultima-milla-en-america

https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Medicion-del-impacto-socioeconomico-del-desarrollo-de-infraestructura-de-ultima-milla-en-America-Latina-y-el-Caribe.pdf

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Compartir artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca los documentos, noticias y tendencias más relevantes del sector eléctrico

Buscador de documentos
Buscador de noticias y tendencias

Banco de Información

Descripción del semáforo tecnológico

Los documentos se clasifican en varios colores tipo semáforo tecnológico que indican el nivel de implementación de la tecnología en el país

Tecnología en investigación que no ha sido estudiado o reglamentado por entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera focal y se encuentra en estudio por parte de las entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera escalable y se encuentran políticas y regulaciones focales establecidas.

La tecnología se aplica a través de servicios  y se encuentran políticas y regulaciones transversales establecidas.

La tecnología se aplica de manera generalizada  y se tiene un despliegue masivo de esta.

Para acceder a todos los documentos publicados y descargarlos ingresa aquí