Philadelphia Building Decarbonization Workforce Impacts and Opportunities

Philadelphia Building Decarbonization Workforce Impacts and Opportunities

El informe examina los impactos y oportunidades laborales para Philadelphia Gas Works (PGW) y sus empleados en el contexto de la transición hacia la neutralidad de carbono para 2050. Se analizan cuatro vías de descarbonización exploradas en el Estudio de Diversificación Empresarial de PGW de 2021: electrificación completa, redes de energía distrital, gas descarbonizado y electrificación híbrida. El informe evalúa las habilidades actuales del personal de PGW, cuantifica posibles impactos laborales en tres vías (electrificación, electrificación híbrida y redes de energía distrital) e identifica consideraciones clave para asegurar una transición justa y a largo plazo para los trabajadores de servicios públicos de gas. Los hallazgos sugieren que es posible descarbonizar los edificios de Filadelfia protegiendo a los trabajadores de gas a través de una transición planificada durante varias décadas. Al desplegar tecnologías libres de combustibles fósiles, como redes geotérmicas a gran escala, y colaborar estrechamente con la fuerza laboral existente, la ciudad puede crear nuevas oportunidades económicas para PGW y nuevas trayectorias profesionales para sus trabajadores. El informe enfatiza que resolver el cambio climático, crear empleos de calidad y priorizar y valorar a los trabajadores de combustibles fósiles existentes pueden ser objetivos complementarios. Por otro lado, el informe evalúa los posibles impactos en la fuerza laboral de servicios públicos de gas en Filadelfia a medida que la ciudad transita hacia la neutralidad de carbono para 2050. Se evalúan las habilidades del personal actual y su alineación con las habilidades requeridas para cuatro vías de descarbonización: electrificación, electrificación híbrida, redes de energía distrital y uso de gas descarbonizado. El informe cuantifica posibles impactos laborales e identifica oportunidades para apoyar a los trabajadores a lo largo de la transición. Los hallazgos clave incluyen la necesidad a largo plazo de mantenimiento y desmantelamiento estratégicos de gasoductos, la creación de empleos anuales potenciales de 6,000 a 12,000 a través de renovaciones de edificios e infraestructura de servicios públicos, y la importancia de involucrar a la fuerza laboral actual en la planificación de la descarbonización para crear una estrategia de transición justa y a largo plazo. 

Por más de 180 años, PGW ha sido la principal empresa de servicios de gas propiedad del municipio en el país, sirviendo a alrededor de 500.000 clientes anualmente y contribuyendo aproximadamente con $18 millones al fondo general de la ciudad por año fiscal. PGW ofrece una opción energética asequible para calefacción y cocina, con tarifas de gas natural actualmente aproximadamente cuatro veces más baratas que las tarifas eléctricas. Sin embargo, las bombas de calor eléctricas son significativamente más eficientes que el equipamiento a gas, lo que potencialmente reduciría las facturas de energía para los residentes. A partir de 2022, PGW empleaba aproximadamente a 1.500 trabajadores con una nómina total estimada de $136 millones. El salario anual promedio para los trabajadores de gas de PGW en 2021 fue alrededor de $78.000, superior al promedio en Filadelfia. Más de la mitad de la fuerza laboral de PGW es no blanca, y la mayoría de los trabajadores deben demostrar competencias en operar varios equipos, herramientas y vehículos. Las habilidades más comunes son operar equipos a gas, herramientas de construcción y vehículos comerciales. La fuerza laboral de PGW es altamente capacitada y entrenada, con experiencia adquirida a través de capacitación formal, experiencia en el trabajo y mentoría de trabajadores senior. Esta experiencia es valiosa y debe ser considerada y apoyada en cualquier transición hacia la descarbonización. PGW y sus trabajadores proporcionan activos y conocimientos esenciales para la ciudad y sus residentes, y sus roles deben ser gestionados cuidadosamente para garantizar que las facturas de energía permanezcan estables y asequibles, especialmente para casi una cuarta parte de la población que vive en la pobreza. El informe incluye los posibles impactos laborales y las oportunidades de transición de la fuerza laboral para PGW a medida que la ciudad persigue estrategias de descarbonización de edificios. Se basa en el Estudio de Diversificación Empresarial de PGW 2021, que delineó cuatro vías de descarbonización: electrificación, electrificación híbrida, gas descarbonizado y redes de energía distrital. El informe se centra en tres vías (excluyendo gas descarbonizado debido a restricciones de costo y suministro) y evalúa escenarios combinados que combinan estas vías para diferentes tamaños de edificios. El análisis cuantifica los impactos laborales, identifica superposiciones de habilidades entre las ocupaciones de PGW y los campos de descarbonización, y examina factores que podrían ayudar o dificultar las transiciones de la fuerza laboral. El objetivo es informar las discusiones de los interesados sobre cómo apoyar a la fuerza laboral de PGW a través de la transición hacia la energía limpia aprovechando su experiencia. Los puntos clave incluyen evaluar las oportunidades de empleo en sectores de descarbonización en crecimiento alineados con las habilidades de los trabajadores de PGW y reconocer vías que pueden no ofrecer perspectivas favorables de transición. 

El análisis de las tecnologías de gas descarbonizado, como el gas natural renovable y el hidrógeno, como alternativas al gas fósil para la calefacción de edificios, destaca los desafíos y limitaciones inherentes a estas fuentes energéticas. Estos gases requieren procesamiento adicional e infraestructura para garantizar su seguridad y eficiencia en la infraestructura de gas existente, lo que implica la construcción de centros de procesamiento y la capacitación de trabajadores de gas. Sin embargo, existen restricciones significativas de costos y suministro que limitan la viabilidad del gas descarbonizado. Por ejemplo, la oferta potencial de biocombustibles solo puede cubrir el 6-13% del uso actual de gas en los EE. UU., y el gas natural sintético aún no es comercialmente viable. Además, existe evidencia contradictoria sobre las reducciones potenciales de emisiones de gases de efecto invernadero derivadas del gas descarbonizado, ya que las emisiones asociadas con su captura, creación, procesamiento y transporte pueden anular la reducción de emisiones lograda al adoptarlos en los edificios. También hay preocupaciones sobre el aumento de fugas de metano en tuberías de gas viejas y edificios no acondicionados con gases descarbonizados. Los expertos argumentan que el gas descarbonizado puede ser más adecuado para sectores difíciles de electrificar, como la producción industrial y el transporte. Aunque el gas descarbonizado sigue siendo más costoso que el gas fósil y no es una alternativa viable para la mayoría de los edificios de Filadelfia, el reporte enfatiza la importancia de incluir las voces e intereses de los trabajadores de servicios públicos de gas en los planes de descarbonización de Filadelfia, ya que son expertos en la infraestructura de gas de la ciudad y pueden proporcionar información sobre barreras y oportunidades para la capacitación adicional. Los hallazgos clave sugieren que los esfuerzos de descarbonización de Filadelfia serán un proceso a largo plazo durante décadas, que requerirá mantenimiento estratégico, reutilización y desmantelamiento de tuberías de gas. Una combinación de electrificación de edificios y redes de energía distrital alimentadas por energía geotérmica podría proporcionar oportunidades económicas y laborales, potencialmente requiriendo entre 6.000 y 12.000 empleos a tiempo completo anuales en sectores de rehabilitación de edificios e infraestructura de servicios públicos, con muchos trabajos que requieren habilidades similares a las de la fuerza laboral actual de servicios públicos de gas. 

 

En definitiva, el informe resalta los desafíos y oportunidades clave para Philadelphia Gas Works (PGW) y sus empleados en el camino hacia la neutralidad de carbono para 2050. Se subraya la importancia de abordar cuidadosamente la transición hacia tecnologías de gas descarbonizado, como el gas natural renovable y el hidrógeno, considerando los costos, la viabilidad técnica y las implicaciones para la infraestructura y la fuerza laboral de PGW. Si bien estas tecnologías presentan ventajas en sectores específicos como la producción industrial y el transporte, su aplicación en la calefacción de edificios enfrenta obstáculos significativos. Es fundamental involucrar a los trabajadores de servicios públicos de gas en los planes de descarbonización para aprovechar su experiencia y garantizar una transición justa y a largo plazo. La combinación de electrificación de edificios y redes de energía distrital puede generar nuevas oportunidades económicas y laborales, pero se requiere un enfoque estratégico y colaborativo entre PGW, la ciudad y los trabajadores para maximizar los beneficios y minimizar los impactos negativos en la fuerza laboral y los residentes de Filadelfia.  

Para leer más ingrese a:

 

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Compartir artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca los documentos, noticias y tendencias más relevantes del sector eléctrico

Buscador de documentos
Buscador de noticias y tendencias

Banco de Información

Descripción del semáforo tecnológico

Los documentos se clasifican en varios colores tipo semáforo tecnológico que indican el nivel de implementación de la tecnología en el país

Tecnología en investigación que no ha sido estudiado o reglamentado por entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera focal y se encuentra en estudio por parte de las entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera escalable y se encuentran políticas y regulaciones focales establecidas.

La tecnología se aplica a través de servicios  y se encuentran políticas y regulaciones transversales establecidas.

La tecnología se aplica de manera generalizada  y se tiene un despliegue masivo de esta.

Para acceder a todos los documentos publicados y descargarlos ingresa aquí