Scaling Up Biomass for the Energy Transition: Untapped Opportunities in Southeast Asia

Scaling Up Biomass for the Energy Transition: Untapped Opportunities in Southeast Asia

El Sudeste Asiático tiene una fuerte necesidad de descarbonizar sus economías y modernizar sus sistemas energéticos. En 2018, alrededor del 75% de la demanda de energía primaria de la región se cubrió con combustibles fósiles como el petróleo, el carbón y el gas. Aunque todas las fuentes de energía renovable tienen un papel que desempeñar en la transición energética del Sudeste Asiático, este informe se centra en el potencial de la bioenergía.

The analysis demonstrates an abundance of untapped bioenergy in Southeast Asia, with at least 7.1 EJ of bioenergy per year by 2050 – in the five countries studied (Indonesia, Malaysia, Myanmar, Thailand and Vietnam). It also identifies immediate opportunities for adopting bioenergy in Southeast Asia’s energy markets, demonstrating the potential over the medium- and long-term horizons for sustainable biomass to economically meet 2.8 EJ of the energy demand served by fossil fuels saving around 442 million tonnes of CO2 equivalent (tCO2e) emissions per year by 2050.

 

Para mayor información visitar los siguientes enlaces:  

https://www.irena.org/publications/2022/Feb/Scaling-up-biomass-for-the-energy-transition-Untapped-opportunities-in-Southeast-Asia  

https://www.irena.org/-/media/Files/IRENA/Agency/Publication/2022/Feb/IRENA_Biomass_Energy_Transition_2022_.pdf  

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Compartir artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca los documentos, noticias y tendencias más relevantes del sector eléctrico

Buscador de documentos
Buscador de noticias y tendencias

Banco de Información

Descripción del semáforo tecnológico

Los documentos se clasifican en varios colores tipo semáforo tecnológico que indican el nivel de implementación de la tecnología en el país

Tecnología en investigación que no ha sido estudiado o reglamentado por entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera focal y se encuentra en estudio por parte de las entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera escalable y se encuentran políticas y regulaciones focales establecidas.

La tecnología se aplica a través de servicios  y se encuentran políticas y regulaciones transversales establecidas.

La tecnología se aplica de manera generalizada  y se tiene un despliegue masivo de esta.

Para acceder a todos los documentos publicados y descargarlos ingresa aquí