En todo Estados Unidos, las comunidades utilizan cada vez más la energía solar para abastecer a sus hogares y empresas y disfrutar de las ventajas de una electricidad limpia, confiable y asequible. El rápido descenso de los precios de la energía solar y otras tecnologías relacionadas ha generalizado su uso en pocos años. Propietarios de viviendas, empresas, colegios y ayuntamientos están utilizando la energía solar para reducir drásticamente sus costos de servicios públicos, al tiempo que reducen el impacto ambiental de su uso de la energía. A medida que las catástrofes naturales se hacen más frecuentes e intensas, la energía solar distribuida y el almacenamiento de energía también refuerzan la resiliencia energética. Los gobiernos locales y regionales desempeñan un papel importante en el establecimiento de políticas, procedimientos y programas que afectan a la implantación de la energía solar en las comunidades. Cuando los gobiernos locales crean barreras a la energía solar en sus planes locales, permisos y otras políticas, ya sea intencionadamente o no, pueden obstaculizar el desarrollo solar. Por el contrario, cuando los gobiernos locales proporcionan un entorno favorable para la energía solar y toman medidas para agilizar los procesos de permisos, inspección y zonificación, aceleran la instalación de sistemas solares fotovoltaicos y ayudan a que sea más asequible para los residentes y las empresas. La acción a nivel local también es fundamental para garantizar que los programas solares sean equitativos e inclusivos y, en última instancia, proporcionen beneficios compartidos a todos los estadounidenses. SolSmart está comprometida con los objetivos de la iniciativa federal Justice40 para ofrecer oportunidades equitativas a las comunidades desatendidas que se enfrentan a barreras como la dependencia de los fósiles, la carga energética, los riesgos medioambientales y climáticos y las vulnerabilidades socioeconómicas. Los criterios de SolSmart reflejan la importancia de desarrollar políticas y programas solares equitativos e inclusivos. El programa SolSmart tiene dos componentes clave. En primer lugar, el programa proporciona asistencia técnica gratuita para ayudar a los gobiernos locales a seguir las mejores prácticas nacionales para ampliar el uso de la energía solar en sus jurisdicciones. En segundo lugar, reconoce y celebra a estas comunidades con designaciones SolSmart. En resumen, el informe proporciona una visión general completa del programa SolSmart, su objetivo y cómo las comunidades pueden beneficiarse de él.
Para leer más ingrese a:
https://solsmart.org/resource/solsmart-program-guide
https://solsmart.org/wp-content/uploads/2023/03/SolSmart-Program-Guide-2023.pdf