Stakeholder Insights on 45V

takeholder-Insights-on-45V.jpg

El crédito fiscal de 45 V para los productores de hidrógeno que planeen utilizar la electricidad de la red para producir hidrógeno mediante electrólisis será un incentivo que cambiará el mercado y las reglas del juego. Las normas establecidas para acceder a este crédito tendrán importantes repercusiones en la producción geográfica de hidrógeno, el despliegue de energías renovables, los mercados energéticos, los regímenes de certificados de atributos energéticos y la financiación de proyectos. Las preguntas y reflexiones en torno a estos efectos dominó fueron numerosas y complicadas, y sólo se rascó la superficie durante las cuatro horas de conversación en grupos. El objetivo de esta conversación facilitada era sintetizar y presentar las opiniones de las principales partes interesadas de toda la cadena de valor del hidrógeno en relación con los diferentes regímenes de cumplimiento para los proyectos conectados a la red que esperan acceder y maximizar la aplicación de 45V. El objetivo de esta sesión era permitir a los participantes aprender unos de otros y de sus prácticas empresariales, así como ofrecer una valiosa perspectiva del sector a los responsables de la toma de decisiones. Las conclusiones se han anonimizado y todos los participantes han podido aportar sus comentarios sobre este informe. El informe introduce los conceptos de nueva potencia, capacidad de suministro y adecuación temporal como pilares clave para la implantación de los 45V y, a continuación, se debatieron en pequeños grupos para recoger opiniones, preocupaciones y preguntas.

 

El informe destaca los siguientes puntos clave:

 

  1. Los vehículos eléctricos de 45V podrían ofrecer beneficios significativos, como una mayor eficiencia energética, una mayor autonomía y una carga más rápida en comparación con los vehículos eléctricos convencionales.
  2. La adopción de vehículos eléctricos de 45V también plantea desafíos técnicos y operativos. Estos incluyen la necesidad de infraestructura de carga compatible, la disponibilidad limitada de baterías de 45V, la seguridad y el cumplimiento de los estándares de la industria.
  3. El informe ofrece recomendaciones específicas para diferentes partes interesadas, como los fabricantes de automóviles, los proveedores de energía y los responsables de políticas. Estas recomendaciones incluyen la colaboración en estándares y protocolos, el desarrollo de programas de incentivos y la promoción de la infraestructura de carga adecuada.

 

El informe concluye destacando la importancia de una colaboración estrecha entre todas las partes interesadas para superar los desafíos y aprovechar las oportunidades de los vehículos eléctricos de 45V. También destaca el papel crucial de las políticas públicas y las regulaciones para facilitar la transición hacia una movilidad eléctrica más amplia.

Para leer más ingrese a:

https://rmi.org/insight/stakeholder-insights-on-45v/

https://rmi.org/insight/stakeholder-insights-on-45v/#download-form

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Compartir artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca los documentos, noticias y tendencias más relevantes del sector eléctrico

Buscador de documentos
Buscador de noticias y tendencias

Banco de Información

Descripción del semáforo tecnológico

Los documentos se clasifican en varios colores tipo semáforo tecnológico que indican el nivel de implementación de la tecnología en el país

Tecnología en investigación que no ha sido estudiado o reglamentado por entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera focal y se encuentra en estudio por parte de las entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera escalable y se encuentran políticas y regulaciones focales establecidas.

La tecnología se aplica a través de servicios  y se encuentran políticas y regulaciones transversales establecidas.

La tecnología se aplica de manera generalizada  y se tiene un despliegue masivo de esta.

Para acceder a todos los documentos publicados y descargarlos ingresa aquí