STRONG UNIVERSAL ENERGY EFFICIENCY STANDARDS WILL MAKE MANUFACTURED HOMES MORE AFFORDABLE

STRONG UNIVERSAL ENERGY EFFICIENCY STANDARDS WILL MAKE MANUFACTURED HOMES MORE AFFORDABLE

Nuestro análisis muestra que una norma universal sólida beneficiaría a las casas prefabricadas de todas las regiones, reduciría las elevadas cargas energéticas y evitaría una norma desigual de dos niveles. Analizamos los impactos de la norma escalonada y de normas más estrictas utilizando la metodología del DOE con supuestos actualizados de costes y financiación.

 Manufactured homes are homes that are made in factories and shipped in one or more sections to home sites, where they are placed on foundations. Such homes are an essential source of affordable housing for millions of Americans. We analyze the impacts of the tiered standard and of stronger standards using DOE’s methodology with updated cost and financing assumptions. We find that DOE overestimates the costs and does not fully consider the impacts on affordability for all residents. DOE’s stronger tier would generate about $900 more in net life-cycle cost savings in the average single-section home than would the weaker standard. Additionally, DOE’s proposal excludes efficiency options that would increase residents’ energy savings (and further reduce emissions). 

 

Para mayor información ingrese a los siguientes enlaces:  

https://www.aceee.org/white-paper/2022/01/strong-universal-energy-efficiency-standards-manufactured-homes  

https://www.aceee.org/sites/default/files/pdfs/manufactured_housing_final_2-7-22.pdf  

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Compartir artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca los documentos, noticias y tendencias más relevantes del sector eléctrico

Buscador de documentos
Buscador de noticias y tendencias

Banco de Información

Descripción del semáforo tecnológico

Los documentos se clasifican en varios colores tipo semáforo tecnológico que indican el nivel de implementación de la tecnología en el país

Tecnología en investigación que no ha sido estudiado o reglamentado por entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera focal y se encuentra en estudio por parte de las entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera escalable y se encuentran políticas y regulaciones focales establecidas.

La tecnología se aplica a través de servicios  y se encuentran políticas y regulaciones transversales establecidas.

La tecnología se aplica de manera generalizada  y se tiene un despliegue masivo de esta.

Para acceder a todos los documentos publicados y descargarlos ingresa aquí