Transformación digital de las finanzas públicas de América Latina y el Caribe

Transformacion-digital-de-las-finanzas-publicas-de-America-Latina-y-el-Caribe.jpg

Este documento discute cómo la transformación digital de la gestión fiscal puede contribuir para fortalecer la sostenibilidad de las finanzas públicas, impulsar el crecimiento, económico y fomentar un desarrollo equitativo y sostenible en América Latina y el Caribe.

Específicamente, el documento discute cinco áreas de trasformación digital de las finanzas públicas y soluciones digitales fiscales, integrales y contextuales, que el Banco ha desarrollado para apoyar a los gobiernos de la región en la modernización de su gestión fiscal. Las cinco oportunidades de transformación digital discutidas en la publicación son: fiscalidad digital, administración tributaria digital, ecosistema fiscal inteligente, inversión y compras y contrataciones públicas. Para cada área, el documento presenta los posibles beneficios al desarrollo de la región, cómo trabaja el BID con los países y las soluciones específicas que ofrece el banco en términos de financiamiento y asistencia técnica

Para leer más ingrese a:

https://publications.iadb.org/es/transformacion-digital-de-las-finanzas-publicas-de-america-latina-y-el-caribe

https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Transformacion-digital-de-las-finanzas-publicas-de-America-Latina-y-el-Caribe.pdf

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Compartir artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca los documentos, noticias y tendencias más relevantes del sector eléctrico

Buscador de documentos
Buscador de noticias y tendencias

Banco de Información

Descripción del semáforo tecnológico

Los documentos se clasifican en varios colores tipo semáforo tecnológico que indican el nivel de implementación de la tecnología en el país

Tecnología en investigación que no ha sido estudiado o reglamentado por entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera focal y se encuentra en estudio por parte de las entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera escalable y se encuentran políticas y regulaciones focales establecidas.

La tecnología se aplica a través de servicios  y se encuentran políticas y regulaciones transversales establecidas.

La tecnología se aplica de manera generalizada  y se tiene un despliegue masivo de esta.

Para acceder a todos los documentos publicados y descargarlos ingresa aquí