Utilities and Energy Efficiency as a Service: The Potential for Win-Win Partnerships 

Utilities and Energy Efficiency as a Service: The Potential for Win-Win Partnerships

La eficiencia energética como servicio (EEaaS) es una herramienta valiosa en la que los costos iniciales de las actualizaciones de eficiencia energética se pagan con los ahorros que generarán en última instancia; todo esto está arreglado bajo un contrato a largo plazo. Escalar la inversión en eficiencia en instalaciones comerciales e industriales, a menudo a través de modificaciones profundas, es esencial para cumplir con los objetivos climáticos, y nuestra investigación muestra que las empresas de servicios públicos también pueden beneficiarse de la participación.

Utility programs that use EEaaS are mostly in the pilot phase but can produce substantial energy savings for customers. There are a number of approaches utilities can take to get involved with EEaaS and expand energy efficiency programs, including administering an EEaaS program directly or partnering with existing EEaaS vendors. Currently, a wide variety of EEaaS-like options are on the market; a more standard product or approach could reduce the customer-acquisition and transaction costs associated with EEaaS arrangements. 

 

Para mayor información visitar los siguientes enlaces: 

https://www.aceee.org/research-report/u2203  

https://www.aceee.org/sites/default/files/pdfs/u2203.pdf  

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Compartir artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca los documentos, noticias y tendencias más relevantes del sector eléctrico

Buscador de documentos
Buscador de noticias y tendencias

Banco de Información

Descripción del semáforo tecnológico

Los documentos se clasifican en varios colores tipo semáforo tecnológico que indican el nivel de implementación de la tecnología en el país

Tecnología en investigación que no ha sido estudiado o reglamentado por entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera focal y se encuentra en estudio por parte de las entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera escalable y se encuentran políticas y regulaciones focales establecidas.

La tecnología se aplica a través de servicios  y se encuentran políticas y regulaciones transversales establecidas.

La tecnología se aplica de manera generalizada  y se tiene un despliegue masivo de esta.

Para acceder a todos los documentos publicados y descargarlos ingresa aquí