Consumer Tech Industry Trends 2025: What’s driving growth in “digital” sectors of home entertainment, smartphones, health tech, and workspace tech?

El mercado de tecnología de consumo en 2025 se caracteriza por un crecimiento moderado impulsado por la estabilización de los hábitos de gasto tras periodos de incertidumbre económica y tensiones geopolíticas. En este contexto, se observa un interés creciente por dispositivos que combinan innovación con practicidad, permitiendo a los consumidores justificar sus decisiones de compra al equilibrar rendimiento, conveniencia y precio. Así, el mercado de entretenimiento en el hogar muestra que las mejoras visibles en calidad de imagen y sonido favorecen compras de televisores de mayor gama, mientras que los ciclos de reemplazo retrasados en muchos países mantienen contenida la demanda. Sin embargo, regiones como Brasil, India y el Reino Unido presentan ventanas de oportunidad por ciclos de reemplazo más cortos.

En el sector de gaming, el interés se mantiene sólido gracias a lanzamientos de nuevas consolas y al aumento de la confianza del consumidor, con un crecimiento impulsado por reposiciones de dispositivos adquiridos durante 2020. Los gamers suelen informarse a través de comunidades digitales y reseñas de pares, por lo que las estrategias de las marcas deben alinearse con estos canales para influir en las decisiones de compra. El segmento de smartphones refleja una tendencia de ciclos de vida prolongados, puesto que los consumidores conservan sus dispositivos por más tiempo, lo que genera un mercado saturado en muchas regiones. Ante esta situación, se identifica una inclinación hacia modelos de mayor gama que ofrecen durabilidad y mejor rendimiento, mientras que la integración de procesadores con capacidades de inteligencia artificial comienza a abrir espacio para la diferenciación, aunque la adopción varía entre regiones. China lidera la adopción de smartphones con IA, mientras que América Latina se mantiene con un nivel más bajo. La preocupación por la privacidad y la falta de casos de uso claros continúan limitando la decisión de compra basada en esta característica, aunque se espera que el mercado se oriente hacia la educación del consumidor sobre los beneficios prácticos de estas funciones.

En salud tecnológica, los wearables continúan expandiéndose, motivados por el interés de los consumidores en monitorizar indicadores de salud en tiempo real. El crecimiento de este sector se observa tanto en mercados emergentes como en desarrollados, con dispositivos que incorporan nuevas funciones de monitoreo y promueven una experiencia más personalizada. La integración de inteligencia artificial en wearables, con recomendaciones de salud en tiempo real, se convierte en una herramienta diferenciadora que alinea conveniencia y personalización, características valoradas por los consumidores. En el espacio de tecnología de trabajo, el reemplazo de computadoras y laptops comienza a reactivarse debido al final del soporte de ciertos sistemas operativos y la necesidad de actualización tecnológica tras las adquisiciones realizadas durante 2020. Los consumidores buscan dispositivos que les permitan una inversión a largo plazo, con énfasis en durabilidad y rendimiento. Si bien las capacidades de inteligencia artificial en estos equipos todavía no determinan la decisión de compra, se espera que las marcas trabajen en educar a los usuarios sobre sus beneficios para actividades cotidianas.

Por otro lado, las dinámicas de subsidios en China y las tensiones comerciales con tarifas en Estados Unidos configuran un panorama desafiante que requiere a fabricantes y minoristas un seguimiento constante de los mercados, así como la adaptación de estrategias a las condiciones locales. Además, los eventos promocionales continúan siendo momentos relevantes para incentivar las compras y la adquisición de productos de gama alta, permitiendo a los consumidores acceder a tecnología avanzada a precios más atractivos. En conjunto, el mercado de tecnología de consumo en 2025 se impulsa con un enfoque en la innovación que ofrece valor tangible, junto con una estrategia que conecta con consumidores que priorizan durabilidad, personalización y conveniencia, en un escenario que requiere atención a los cambios económicos y geopolíticos.

Para leer más ingrese a:

https://nielseniq.com/global/en/insights/report/2025/consumer-tech-industry-trends-2025/

https://nielseniq.com/wp-content/uploads/sites/4/2025/04/NIQ-Consumer-Tech-Industry-Trends-2025-1.pdf

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Compartir artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca los documentos, noticias y tendencias más relevantes del sector eléctrico

Buscador de documentos
Buscador de noticias y tendencias

Banco de Información

Descripción del semáforo tecnológico

Los documentos se clasifican en varios colores tipo semáforo tecnológico que indican el nivel de implementación de la tecnología en el país

Tecnología en investigación que no ha sido estudiado o reglamentado por entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera focal y se encuentra en estudio por parte de las entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera escalable y se encuentran políticas y regulaciones focales establecidas.

La tecnología se aplica a través de servicios  y se encuentran políticas y regulaciones transversales establecidas.

La tecnología se aplica de manera generalizada  y se tiene un despliegue masivo de esta.

Para acceder a todos los documentos publicados y descargarlos ingresa aquí