Estrategias de inversión público-privada para expandir la frontera de conectividad

Estrategias-de-inversion-publico-privada-para-expandir-la-frontera-de-conectividad.jpg

Este documento es una herramienta para la toma de decisiones estratégicas para el financiamiento público y privado de proyectos de conectividad digital, tales como la conveniencia de optar por un financiamiento corporativo o uno de proyecto, o si escoger como fuente de fondos a proveedores o bancos privados, a fondos de infraestructura digital, capital privado, bancos de desarrollo u organismos multilaterales.

La herramienta se aplica al análisis de estrategias de inversión en: i) redes dorsales nacionales, ii) redes de última milla, iii) cables submarinos y iv) centros de datos. Los principales factores críticos identificados para el éxito en la implementación de una APP son los siguientes: i) existencia de un régimen jurídico asociado a los contratos de APP, ii) coordinación del proyecto con agenda digital y el flujo de proyectos de APP del país, iii) propiedad de la infraestructura digital, iv) propuesta tecnológica a incluir en la licitación del contrato con una APP, v) sostenibilidad del proyecto, vi) efectiva identificación, asignación y gestión de riesgos y vii) desarrollo del financiamiento y atracción de inversionistas privados.

Para leer más ingrese a:

https://publications.iadb.org/es/estrategias-de-inversion-publico-privada-para-expandir-la-frontera-de-conectividad-digital

https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Estrategias-de-inversion-publico-privada-para-expandir-la-frontera-de-conectividad-digital.pdf

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Compartir artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca los documentos, noticias y tendencias más relevantes del sector eléctrico

Buscador de documentos
Buscador de noticias y tendencias

Banco de Información

Descripción del semáforo tecnológico

Los documentos se clasifican en varios colores tipo semáforo tecnológico que indican el nivel de implementación de la tecnología en el país

Tecnología en investigación que no ha sido estudiado o reglamentado por entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera focal y se encuentra en estudio por parte de las entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera escalable y se encuentran políticas y regulaciones focales establecidas.

La tecnología se aplica a través de servicios  y se encuentran políticas y regulaciones transversales establecidas.

La tecnología se aplica de manera generalizada  y se tiene un despliegue masivo de esta.

Para acceder a todos los documentos publicados y descargarlos ingresa aquí