Eurelectric Priorities for the Electricity Market Design Trilogues

Eurelectric-Priorities-for-the-Electricity-Market-Design-Trilogues.jpg

La reforma en curso del diseño del mercado de la electricidad llega en un momento en que se observa la necesidad urgente de un despliegue significativo de tecnologías renovables y de baja emisión de carbono, y de una mayor inversión en el sistema de distribución que las soporta, para cumplir los ambiciosos objetivos de descarbonización necesarios para la transición energética. La visibilidad y la estabilidad del entorno regulador son requisitos previos fundamentales para que estas inversiones puedan llevarse a cabo. Al mismo tiempo, debe reconocerse y preservarse el sólido comportamiento del mercado europeo de la electricidad, que ha mantenido la competencia a pesar de los elevados precios de la energía y ha desempeñado un papel vital para evitar una crisis más grave, reforzado por el comercio transfronterizo que ha garantizado la solidaridad europea y la seguridad del suministro. Con vistas a las negociaciones a tres bandas, a continuación se exponen las recomendaciones de Eurelectric para lograr un acuerdo que proteja a los consumidores de la volatilidad de los mercados a corto plazo, consolide un marco de inversión confiable, refuerce la eficacia de los mercados de la electricidad y apuntale las necesidades de adecuación para mantener la seguridad del suministro. La crisis energética reveló que un puñado de proveedores deshonestos empleaban comportamientos arriesgados y no se cubrían adecuadamente. Normalizar las estrategias de cobertura, especialmente vinculándolas a instrumentos de cobertura específicos (por ejemplo, contratos de compra de energía [PPA]), no es la herramienta política adecuada para garantizar la resistencia y la solidez financiera de los proveedores. Los proveedores son los más indicados para saber cómo cubrir su cartera en función de las especificidades de su mercado. En su lugar, se recomienda facultar a las autoridades reguladoras nacionales (ANR) para que puedan comprobar la resistencia de los proveedores frente a las perturbaciones del mercado a través de pruebas de resistencia y requisitos de información, y apoyar las propuestas del Parlamento en este sentido.

 

Eurelectric no recomienda hacer obligatorios los productos de precio fijo como herramienta contra los precios altos. Los productos de precio fijo ofrecen a los clientes una visión a largo plazo de sus costos energéticos. Sin embargo, dados los costos de cobertura asociados, no garantizan el precio más bajo para los clientes y, si están mal diseñados, pueden no siempre incentivar la flexibilidad de la demanda de los clientes. Estos contratos deberían estar vinculados al derecho de los proveedores a cobrar tasas de rescisión anticipada proporcionadas para evitar que los proveedores sufran pérdidas financieras cuando intenten revender la electricidad cubierta o cuando desequilibren el sistema e incurran en cargos por desequilibrio. Aunque bien intencionadas para proteger a los clientes vulnerables, estas prohibiciones provocan problemas como la acumulación de deudas para el cliente y perjuicios importantes para los proveedores si no se incentiva a los clientes a pagar sus facturas. Tales disposiciones deben limitarse a los clientes domésticos vulnerables y pobres energéticamente, cuando no estén suficientemente asegurados por medidas de política social, y no extenderse a los clientes «en riesgo de pobreza energética» o durante el tiempo de los procedimientos judiciales, como sugiere el Parlamento Europeo. Estas disposiciones deben ir acompañadas de medidas de los Estados miembros para garantizar la compensación de las pérdidas asociadas, como propone el Parlamento Europeo.

 

El informe resume las principales prioridades de Eurelectric en las negociaciones trilaterales (Trilogues) sobre el diseño del mercado eléctrico. El informe destaca las áreas clave de interés de Eurelectric, que incluyen la promoción de la competencia, la integración de energías renovables, la capacidad de respuesta y flexibilidad del sistema, así como la simplificación y armonización de regulaciones. Eurelectric aboga por un mercado eléctrico más eficiente y sostenible, centrándose en la transición hacia una matriz energética más limpia y en la mejora de la resiliencia y la capacidad de adaptación del sistema eléctrico en un contexto de creciente descarbonización.

Para leer más ingrese a:

https://www.eurelectric.org/publications/full-list

https://cdn.eurelectric.org/media/6719/eurelectric-priorities-emd-h-4148FD2C.pdf?_gl=1*1nn5qrk*_ga*MTY3NDU1Mzg4OS4xNjk2OTUzMDkx*_ga_CB82F90MQ6*MTY5OTMyMzA3OC4zLjAuMTY5OTMyMzA3OC42MC4wLjA.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Compartir artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca los documentos, noticias y tendencias más relevantes del sector eléctrico

Buscador de documentos
Buscador de noticias y tendencias

Banco de Información

Descripción del semáforo tecnológico

Los documentos se clasifican en varios colores tipo semáforo tecnológico que indican el nivel de implementación de la tecnología en el país

Tecnología en investigación que no ha sido estudiado o reglamentado por entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera focal y se encuentra en estudio por parte de las entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera escalable y se encuentran políticas y regulaciones focales establecidas.

La tecnología se aplica a través de servicios  y se encuentran políticas y regulaciones transversales establecidas.

La tecnología se aplica de manera generalizada  y se tiene un despliegue masivo de esta.

Para acceder a todos los documentos publicados y descargarlos ingresa aquí