Get a Load of This: Regulatory solutions to enable better forecasting of large loads

El crecimiento de la demanda eléctrica en Estados Unidos ha llevado a un aumento en la necesidad de previsión de cargas más precisa y actualizada. Durante décadas, el consumo de electricidad se mantuvo estable, pero en los últimos años ha comenzado a crecer de manera acelerada. Este cambio ha generado nuevos desafíos para las empresas de servicios públicos y los reguladores, quienes deben garantizar que las inversiones en infraestructura sean adecuadas para evitar sobrecargas en la red o costos innecesarios para los consumidores.

 

 

Uno de los factores que han impulsado este crecimiento es la expansión de los centros de datos, la electrificación del transporte y el desarrollo de industrias intensivas en energía. Sin embargo, estos nuevos consumidores de electricidad presentan patrones de demanda distintos a los tradicionales, lo que complica la precisión de los pronósticos. En este sentido, los métodos de previsión deben evolucionar para incorporar datos más detallados sobre los hábitos de consumo y la flexibilidad de los usuarios para ajustar su demanda según las condiciones del sistema. La incertidumbre en las previsiones representa un riesgo significativo tanto para la asequibilidad del servicio eléctrico como para la confiabilidad del suministro. Si las empresas de servicios públicos sobrestiman el crecimiento de la demanda, pueden realizar inversiones innecesarias en infraestructura, lo que aumentaría los costos para los consumidores. Por otro lado, una subestimación de la demanda podría llevar a déficits energéticos que pondrían en riesgo la estabilidad de la red. Ante esta situación, los reguladores deben establecer mecanismos para mejorar la transparencia y la precisión en las previsiones de carga, asegurando que los datos utilizados sean actualizados y reflejen las tendencias reales del consumo.

 

 

Las mejores prácticas en la previsión de carga incluyen el uso de modelos estocásticos que contemplen distintos escenarios y la combinación de metodologías econométricas con enfoques basados en el análisis del uso final de la electricidad. Además, la integración de datos externos y la validación de los pronósticos mediante la comparación con mediciones reales pueden contribuir a mejorar la fiabilidad de los modelos. A pesar de estos esfuerzos, la rapidez con la que están creciendo las cargas eléctricas, especialmente en sectores como el almacenamiento de datos y la manufactura avanzada, sigue representando un desafío para la planificación del sistema eléctrico. Los reguladores pueden ser representaciones fundamentales en la modernización de los procesos de previsión, exigiendo actualizaciones más frecuentes de los pronósticos y promoviendo la transparencia en la toma de decisiones. La implementación de incentivos para mejorar la precisión de las previsiones y la adopción de tecnologías que permitan ajustar la demanda en tiempo real pueden ayudar a mitigar los riesgos asociados con la incertidumbre.

 

 

A medida que el sistema eléctrico continúa evolucionando, la capacidad de anticiparse a las necesidades futuras será un factor determinante para garantizar un suministro estable y asequible. Para lograrlo, es fundamental adoptar enfoques más flexibles y colaborativos en la planificación, integrando herramientas avanzadas de análisis y fortaleciendo la coordinación entre empresas de servicios públicos, reguladores y consumidores. Solo mediante una mejora continua en la previsión de cargas será posible gestionar el crecimiento de la demanda sin comprometer la sostenibilidad económica y operativa del sistema eléctrico.

 

Para leer más ingrese a:

https://rmi.org/insight/get-a-load-of-this/

https://rmi.org/wp-content/uploads/dlm_uploads/2025/03/Get_a_load_of_this_Load_Forecasting.pdf

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Compartir artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca los documentos, noticias y tendencias más relevantes del sector eléctrico

Buscador de documentos
Buscador de noticias y tendencias

Banco de Información

Descripción del semáforo tecnológico

Los documentos se clasifican en varios colores tipo semáforo tecnológico que indican el nivel de implementación de la tecnología en el país

Tecnología en investigación que no ha sido estudiado o reglamentado por entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera focal y se encuentra en estudio por parte de las entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera escalable y se encuentran políticas y regulaciones focales establecidas.

La tecnología se aplica a través de servicios  y se encuentran políticas y regulaciones transversales establecidas.

La tecnología se aplica de manera generalizada  y se tiene un despliegue masivo de esta.

Para acceder a todos los documentos publicados y descargarlos ingresa aquí