INFRAESTRUCTURA DE LA CALIDAD PARA PROGRAMAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

El estudio describe la importancia de la política energética en el contexto del cambio climático. Enumera los elementos clave necesarios para la evaluación de conformidad y explica la relevancia de dichos elementos en el contexto de los programas de eficiencia energética.

Por último, resume las experiencias de cooperación entre los diversos actores de la región y describe algunos ejemplos prácticos de implementación en países de ALC. Se espera que el documento se convierta en una referencia de consulta que contribuya a promover la consolidación de la Infraestructura de la Calidad y facilite un mayor grado de coordinación e integración sobre la temática entre los países de la región.

Para leer más ingrese a:

http://www.olade.org/noticias/publicacion-olade-ptb-presenta-los-principales-aspectos-se-plantean-desarrollo-una-infraestructura-la-calidad-programas-eficiencia-energetica/

http://biblioteca.olade.org/opac-tmpl/Documentos/old0425.pdf

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Compartir artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca los documentos, noticias y tendencias más relevantes del sector eléctrico

Buscador de documentos
Buscador de noticias y tendencias

Banco de Información

Descripción del semáforo tecnológico

Los documentos se clasifican en varios colores tipo semáforo tecnológico que indican el nivel de implementación de la tecnología en el país

Tecnología en investigación que no ha sido estudiado o reglamentado por entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera focal y se encuentra en estudio por parte de las entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera escalable y se encuentran políticas y regulaciones focales establecidas.

La tecnología se aplica a través de servicios  y se encuentran políticas y regulaciones transversales establecidas.

La tecnología se aplica de manera generalizada  y se tiene un despliegue masivo de esta.

Para acceder a todos los documentos publicados y descargarlos ingresa aquí