5.000 km Eléctricos

El proyecto de los 5.000 Kilómetros Eléctricos consiste en el monitoreo de un vehículo Nissan Leaf 2018, a través de 20 rutas urbanas e interurbanas de las zonas centro y sur de Chile. De esta forma, se busca conocer el rendimiento real del vehículo, comprender el uso de la infraestructura de carga e identificar las brechas que limitan el desarrollo de la electromovilidad en el país.

La Guía de los 5.000 Kilómetros Eléctricos recopila los hallazgos encontrados en las 12 rutas más representativas del estudio, presentando los antecedentes necesarios para entender esta nueva forma de movilidad y demostrando, a través de datos reales de operación, el impacto positivo que la electromovilidad tiene para la sociedad y el medio ambiente.

Para leer más ingrese a:

https://drive.google.com/file/d/1gcE0tjZU6U-4K9kYjZass2NNdTnFQQ55/view

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Compartir artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca los documentos, noticias y tendencias más relevantes del sector eléctrico

Buscador de documentos
Buscador de noticias y tendencias

Banco de Información

Descripción del semáforo tecnológico

Los documentos se clasifican en varios colores tipo semáforo tecnológico que indican el nivel de implementación de la tecnología en el país

Tecnología en investigación que no ha sido estudiado o reglamentado por entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera focal y se encuentra en estudio por parte de las entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera escalable y se encuentran políticas y regulaciones focales establecidas.

La tecnología se aplica a través de servicios  y se encuentran políticas y regulaciones transversales establecidas.

La tecnología se aplica de manera generalizada  y se tiene un despliegue masivo de esta.

Para acceder a todos los documentos publicados y descargarlos ingresa aquí