El proyecto de los 5.000 Kilómetros Eléctricos consiste en el monitoreo de un vehículo Nissan Leaf 2018, a través de 20 rutas urbanas e interurbanas de las zonas centro y sur de Chile. De esta forma, se busca conocer el rendimiento real del vehículo, comprender el uso de la infraestructura de carga e identificar las brechas que limitan el desarrollo de la electromovilidad en el país.
La Guía de los 5.000 Kilómetros Eléctricos recopila los hallazgos encontrados en las 12 rutas más representativas del estudio, presentando los antecedentes necesarios para entender esta nueva forma de movilidad y demostrando, a través de datos reales de operación, el impacto positivo que la electromovilidad tiene para la sociedad y el medio ambiente.
Para leer más ingrese a:
https://drive.google.com/file/d/1gcE0tjZU6U-4K9kYjZass2NNdTnFQQ55/view