Generar ingresos a través de las aplicaciones de movilidad: ¿qué preferencias muestran los usuarios

Generar-ingresos-a-traves-de-las-aplicaciones-de-movilidad-que-preferencias-muestran-los-usuarios.jpg

El Laboratorio de Seguridad Social Digital del Grupo BID y la plataforma de movilidad Beat se asociaron para identificar soluciones innovadoras para los trabajadores que utilizan plataformas digitales como alternativa ocupacional. Esta alianza inició con la realización de una encuesta a más de 4500 usuarios conductores de Beat en Chile, Colombia, México y Perú con el objetivo de conocer mejor sus perfiles, su uso general de las aplicaciones de movilidad para generar ingresos, su salud, su comportamiento financiero y su cobertura de seguridad social.

Los resultados de la encuesta, realizada en junio de 2021, muestran que los usuarios conductores tienen conocimiento, acceso e intención de ahorrar, y, sin embargo, la mayoría reporta baja resiliencia financiera, tanto en el mediano plazo como hacia el retiro. Esta información es crucial como un paso inicial para identificar nuevos productos de aseguramiento, cuyo diseño facilite la inclusión de estas personas en los sistemas de seguridad social en América Latina y el Caribe.

Para leer más ingrese a:

https://publications.iadb.org/es/generar-ingresos-traves-de-las-aplicaciones-de-movilidad-que-preferencias-muestran-los-usuarios

https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Generar-ingresos-a-traves-de-las-aplicaciones-de-movilidad-que-preferencias-muestran-los-usuarios-conductores-de-Beat.pdf

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Compartir artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca los documentos, noticias y tendencias más relevantes del sector eléctrico

Buscador de documentos
Buscador de noticias y tendencias

Banco de Información

Descripción del semáforo tecnológico

Los documentos se clasifican en varios colores tipo semáforo tecnológico que indican el nivel de implementación de la tecnología en el país

Tecnología en investigación que no ha sido estudiado o reglamentado por entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera focal y se encuentra en estudio por parte de las entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera escalable y se encuentran políticas y regulaciones focales establecidas.

La tecnología se aplica a través de servicios  y se encuentran políticas y regulaciones transversales establecidas.

La tecnología se aplica de manera generalizada  y se tiene un despliegue masivo de esta.

Para acceder a todos los documentos publicados y descargarlos ingresa aquí