Valuing Resilience for Microgrids: Challenges, Innovative Approaches, and State Needs

Valuing Resilience for Microgrids: Challenges, Innovative Approaches, and State Needs

Estados Unidos depende del suministro de electricidad fiable, asequible, limpia y segura. Las compañías eléctricas invierten miles de millones de dólares cada año en activos de generación, transmisión y distribución para satisfacer esta necesidad. Sin embargo, la experiencia de las recientes catástrofes naturales, cada vez más frecuentes y duraderas, demuestra las deficiencias de este enfoque frente a las amenazas modernas. El desarrollo de herramientas y métodos para evaluar con precisión los costes y beneficios de las inversiones en resiliencia es un paso fundamental hacia el objetivo de mitigar el impacto de los cortes en los clientes y la sociedad.

Further, as customers rely on electricity for a broader range of important needs, such as transportation, as well as critical life-saving services and mission critical facilities such as water treatment, medical care, shelters, telecommunications, and more, the need to minimize the likelihood and impacts of outages grows. Against this backdrop, resilience has emerged as a key consideration to guide electricity spending, whether from utilities, customers, or taxpayers. 

 

Para mayor información visitar el siguiente enlace: 

https://www.naseo.org/data/sites/1/documents/publications/NARUC_Resilience_for_Microgrids_INTERACTIVE_021122.pdf  

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Compartir artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca los documentos, noticias y tendencias más relevantes del sector eléctrico

Buscador de documentos
Buscador de noticias y tendencias

Banco de Información

Descripción del semáforo tecnológico

Los documentos se clasifican en varios colores tipo semáforo tecnológico que indican el nivel de implementación de la tecnología en el país

Tecnología en investigación que no ha sido estudiado o reglamentado por entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera focal y se encuentra en estudio por parte de las entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera escalable y se encuentran políticas y regulaciones focales establecidas.

La tecnología se aplica a través de servicios  y se encuentran políticas y regulaciones transversales establecidas.

La tecnología se aplica de manera generalizada  y se tiene un despliegue masivo de esta.

Para acceder a todos los documentos publicados y descargarlos ingresa aquí